Aceites faciales bio: 6 razones para probarlos

¿Ya has descubierto los beneficios de un buen aceite facial? Si tienes la piel seca, apagada, sensible o reactiva posiblemente te hayan recomendado utilizar un aceite facial… sin embargo, puede que cuando escuchas “aceite facial” te imagines untándote un denso aceite por la cara, brillando durante horas o oliendo a aliño de ensalada… ¡nada más lejos de la realidad! Te explicamos qué son los aceites faciales y por qué podrían ayudarte a mantener sana y radiante tu piel sensible.

Los aceites faciales naturales son mezclas de diferentes aceites de semillas y frutos, combinados para formar un producto que ayude a la piel a recuperar su hidratación, elasticidad y equilibrio. Hay aceites formulados especialmente para cada tipo de piel y cada necesidad: aceites para pieles secas, grasas, mixtas; aceites calmantes, revitalizantes, nutritivos… Un buen aceite facial no tiene por qué ser pegajoso ni dejar la piel grasienta, ¡todo lo contrario! Hay aceites muy ligeros que se absorben rápida y fácilmente y dejan la piel suave y sedosa… El truco está en elegir el aceite adecuado.

¿Por qué deberías darles una oportunidad a los aceites faciales si tienes la piel sensible?

  1. EFECTIVOS. 100% ingredientes activos
  2. NO AGRESIVOS. No llevan conservantes: Al no llevar agua, los aceites faciales no necesitan conservantes para mantenerse en buen estado. Aunque hoy en día existen conservantes naturales aceptados por la cosmética ecológica, evitar los conservantes en general puede evitarte más de una alteración de la piel.
  3. PROTECTORES. Los aceites adecuados pueden ayudarte a recuperar la salud de tu capa lipídica natural. Esta capa es la responsable de proteger tu piel de todo tipo re agresiones. Cuando esta barrera está dañada, todo irrita nuestra piel: el agua, el viento, el frío, algunos alimentos, algunos ingredientes cosméticos… la mejor manera de prevenir la irritación y tener una piel calmada y radiante es proteger y cuidar tu capa protectora natural.
  4. HIDRATANTES. Previenen la deshidratación. Una de las funciones de los aceites faciales es crear una capa oclusiva que evita la pérdida de agua transepidérmica (TEWL), es decir, nos ayuda a que no se evapore el agua de nuestra piel. Lo que nos lleva a la siguiente razón.
  5. EQUILIBRANTES. Pueden ayudarte a equilibrar la piel grasa (¡en serio!). Poca gente sabe que las pieles grasas también pueden estar deshidratadas. De hecho, la deshidratación puede ser una de las causas del exceso de grasa: la piel intenta prevenir la evaporación del agua produciendo más grasa con el objetivo de formar una barrera oclusiva. Cada vez más especialistas recomiendan el uso de aceites equilibrantes para regular el exceso de grasa. Una vez más, el secreto está en elegir el aceite adecuado para tu piel.
  6. MULTI-ACCIÓN. Los aceites de frutos y semillas que forman los aceites faciales no son ingredientes con una sola función. Al ser ingredientes naturales, los aceites suelen tener muchas propiedades diferentes. Un buen ejemplo de esto es el aceite de granada. Aunque esté presente en nuestro sérum revitalizante porque es naturalmente antioxidante, ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y aporta luminosidad, también tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, por lo que es perfecto para pieles sensibles. ¡Dos en uno!
  7. MULTIUSOS. Además de hidratar, nutrir, calmar, equilibrar y relajar nuestra piel, los aceites faciales pueden ser utilizados para realizarnos masajes faciales, como desmaquillante (si contienen aceites esenciales evita los ojos), para darte un poco de brillo y color saludable en las mejillas… ¿se te ocurren más ideas?

Un pequeño consejo final:

Si te decides a probar un aceite facial por primera vez, empieza por la noche. Prueba con una gotita o dos de aceite y masajéalo suavemente por tu rostro. No te apliques demasiado producto, no hace falta, los aceites faciales son 100% activos y una gota puede ser muy efectiva mientras que tres gotas pueden ser demasiadas… observa cuánto absorbe tu piel y cómo te sientes cómoda. Cuando descubras tu aceite perfecto, ¡estamos convencidas de que te va a encantar!

¿Quieres un par de recomendaciones?

  • Si tu piel es seca, la notas tirante y le falta elasticidad, te recomiendo probar nuestro Aceite Facial Hidratante.
  • Si tienes la piel más bien mixta o grasa, con tendencia a brillos y granitos, empieza probando nuestro Sérum Revitalizante.
  • ¿Que tu piel es cambiante y además también buscas un aceite específico para el contorno de los ojos? ¡Déjame que te presente nuestro Pack Ritual Lamia!

¿Te han dado ganas de probar un aceite facial?

¿Conoces ya tu aceite facial perfecto?